martes, julio 15, 2025

                                                En mis poesias-

En el Mes mundial de la Poesía.. « Tribunal de la Poesía»...como diría Pablo Neruda, debemos amarla como nadie supo hacerlo jamás. Unas 70 mujeres estuvieron -incluyendo madre, hermanas y tías- en la ruta terrenal del poeta compartiendo penas y alegrías, según «un número redondo sacado de su vida», deja constancia Teitelboim en el libro-biografía que le dedicó a Neruda.
Cada una ingresó a la memoria sagrada del poeta. Y muchas de sus musas, viven aún en sus poemas más electrizantes. 
«Y fui mujer desde que me tocaste y me hiciste crecer como si tu me hubieras hecho nacer...», escribía el poeta rememorando el fervor de la mujer prohibida, tomando su voz, como defendiéndola ante el «Tribunal de la Poesía» estos versos anónimos -cuya autoría Neruda reconoció mucho después para mantener el misterio- fueron escritos en honor a la amante secreta que entonces se había apoderado de su corazón. Entre el Amor y Yo.- Editorial Losada, 1978 - Ensayo publicado en el libro Vericuetos XX. Copyrigh.
- Editorial Losada, 1978 - Ensayo publicado en el libro Vericuetos XX. Copyrigh.

No hay comentarios:

Publicar un comentario